El musgo, además de la función fijadora que comparten todas las plantas en el Ciclo del Carbono y que sirve como alimento para muchas especies de herbívoros en biomas de tipo tundra durante la estación invernal, también sirve para hacer arte urbano, sí, arte urbano, y en este caso el arte conocido como "Graffiti".
Para crear esto se necesita mezclar un poco de musgo con algunos materiales, creando una especie de gel o pintura, la cual al esparcirse y con algunos cuidados, podrá cobrar forma.
¿Cómo se hace?
Primero necesitamos reunir estos materiales:
- 3 Puñadas de musgo
- ½cm² de Suero de Leche o Yogurth
- ½ Cucharada de Azúcar
- 700ml de Agua tibia
- Una licuadora
- Un balde
- Un pincel
- Un atomizador con agua
Procedimiento:
- Necesitamos recoger musgo (este se encuentra en lugares húmedos y de sombra, junto a ríos y selvas o bosques), 3 puñados bastarán.
- Después de la recolección necesitamos limpiar todo el barro, tierra y suciedad del musgo.
- Metemos el musgo en la licuadora con los 700ml de Agua tibia.
- Agregamos el azúcar.
- Y también agregamos el Suero de Leche y/o Yogurth.
- Licuamos todo aproximadamente unos 2 a 5 minutos hasta tener una mezcla homogénea.
- Pasamos la mezcla a un balde.
- ¡Pintamos!
Nota: La mezcla debe ser aplicada sobre superficies rugosas o porosas como madera, concreto, tierra, etc. Cada semana se debe rociar con agua (para esto necesitaremos la ayuda del atomizador con agua).
Mira tu arte crecer:
¿Porqué es bueno esto?
Es bueno porque es un graffiti ecológico, ya que no usamos pinturas en aerosol que contienen CFC's que son algunos de los causantes del daño en la capa de ozono, entre otros. Además, el musgo ayuda al ciclo del carbono y también aporta humedad a algunos animales pequeños como insectos, moluscos como caracoles, etc.
¿Pero arrancar el musgo de su hábitat para hacer este graffiti no es malo?
En parte sí, porque estaríamos modificando el ambiente natural del musgo, pero, estaríamos llevando este a un ambiente donde el hombre en sí ya lo ha eliminado, además, de la mezcla que se creo se produjo más volumen que la del mismo musgo recolectado antes, por lo que después de hacer el graffiti, se puede aplicar un poco de la mezcla al lugar donde se quito el musgo al comienzo.